Epistemología

    En la última década del siglo XX ya se han ido observando grandes avances en el ámbito de la tecnología y de la ciencia, comenzaron a haber numerosos progresos en dichos ámbitos como es la propagación del uso de las nuevas tecnologías como parte de un proceso en el que todas ellas se inclinan a la confluencia, la omnipresencia que internet ha desarrollado durante las últimas décadas, así como la multiplicación de la potencia comunicativa del medio y la creación de verdaderos espacios virtuales en la red (Díaz Revorio, 2008).


    Por otro lado, con respecto a los avances en la ciencia hasta la fecha, debemos hacer alusión a la infinitud de progresos que se han realizado en el ámbito de la genética o en el de la medicina a pesar de que se encuentran muy relacionados con el ámbito de la tecnología. Un gran ejemplo de ello es la cirugía robótica que se planteaba como hipótesis desde 1967 y que hasta 1985 no se llevó a cabo, sin embargo, en las últimas décadas este aspecto ha evolucionado enormemente destacando en las máquinas que, en la actualidad, se utilizan en el ámbito de la cirugía (Cordero et al., 2022).


    Centrándonos en el campo de Carmen Becerra, es decir, la fermentación de las levaduras, podemos observar que en los últimos años se han realizado varios estudios que analizan el comportamiento de estas micropartículas en la fermentación del alcohol, como por ejemplo la tesis realizada por Grissel Ivett y Vilca Bedregal en 2022 dónde se estudia la producción del alcohol en la fermentación del fruto de la Granada (Ivett y Bedregal, 2022).



Cordero, D., Tafur, D. y Maryudi, L. (2022). Avances en la cirugía robótica, una revisión sistemática enfocada en Cirugía General. Scientific & Education Medical Journal, 6(2), 59-70. https://www.medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/view/98 

Díaz Revorio, F. (2008). La Constitución ante los avances científicos y tecnológicos: breves reflexiones al hilo de los recientes desarrollos en materia Genética y en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Revista De Derecho Político, (71-72). https://doi.org/10.5944/rdp.71-72.2008.9040 

Ivett, G y Bedregal, V. (2022). Efecto de la temperatura y tipo de levadura comercial (saccharomyces cerevisiae) para la producción de alcohol en la fermentación del fruto de la granada (punica granatum) [Tesis de doctorado, universidad nacional de San Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12773/14781/IQvibegi.pdf?sequence=1&isAllowed=y




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividad final: Mural sobre Carmen Becerra

     Como conclusión y a modo de recogida final de información acerca de todos los conceptos trabajados en las actividades, realizaremos un ...