Previamente a realizar las actividades, se realizará una asamblea para comprobar las ideas previas del alumnado y poder reforzar así con las actividades.
Con la primera actividad veremos como reacciona la levadura con el azúcar y el agua.
Materiales: vasos, levadura en polvo, azúcar y agua.
Descripción de la actividad:
Comenzamos repartiendo el agua en 3 vasos, en dos de estos vasos se calienta llegando a una temperatura 35ºC aproximadamente, es decir tibia y otro vaso más caliente sin llegar a hervir (unos 65ºC).
El agua será echada por el docente para evitar accidentes. En el vaso de agua caliente y uno de los vasos con agua tibia se echará azúcar, y en los tres se echará levadura.
El vaso con agua tibia y azúcar comienza a burbujear y forma una espuma debido a los gases producidos por el metabolismo del microorganismo, sin embargo en el de agua caliente no sucede lo mismo porque ha matado la levadura, los microorganismos caen al fondo. Y en el vaso de agua tibia sin azúcar no hay reacción porque la levadura tiene poco donde comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario